
Toei animation, el crecimiento de Toei Doga
En «Aux sources de l’animation Japonaise» , Marie Pruvost-Delaspre explora los secretos de uno de los líderes en animación entre 1956 y 1972.

Observar el nacimiento y desarrollo de Toei Doga no solo constituye estudiar su historia, elecciones estratégicas, grandes nombres o técnicas. También implica descubrir hasta qué punto la evolución de este estudio es un indicador de los movimientos que sacudieron a la sociedad japonesa de posguerra. La compañía de Hiroshi Okawa dice mucho más sobre el contexto económico e histórico de Japón de lo que podríamos haber pensado.
Marie Pruvost-Delaspre examinó los primeros años de Toei, centrando su análisis en el período que va desde 1956, año de su creación, hasta 1972, cuando falleció su fundador y director. El profesor del Departamento de Cine de la Universidad de Paris 8 Vincennes-Saint-Denis desentraña sus orígenes y el advenimiento del anime en la década de 1960.
La década de 1970 marcó entonces el final de un modelo: Toei abandonó las producciones cinematográficas para centrar su atención casi exclusivamente en la adaptación del manga a las series de televisión. Este fue un período durante el cual se criticaron los métodos de gestión de la empresa identificados por su logotipo de gato y algunos empleados se declararon en huelga, entre ellos Hayao Miyazaki.
La Disney de Asia
Aux sources de l’animation japonaise – Le studio Toei Doga (1956-1972) (‘The Origins of Japanese Animation – Toei Doga Studio (1956-1972)) proporciona una explicación bien informada pero no onerosa de lo que ahora se conoce como Toei Animation: uno de los estudios de animación más importantes de Japón. Su director quería que se lo describiera como «el Disney de Oriente» y, en 1958, estrenó el primer largometraje animado en color del mundo, El cuento de la serpiente blanca.
Luego, la autora explica cómo Toei pasó de crear series de televisión en blanco y negro a usar el color en 1967. Las producciones siguieron a la dramática llegada de los televisores a los hogares japoneses.
Marie Pruvost-Delaspre ha explorado anteriormente el mundo de la animación, y lanzó L’animation japonaise en France («Animación japonesa en Francia») en 2016.
El libro puede ser encontrado en plataformas como Amazon, pero hasta la fecha es difícil encontrar versiones que no sean en francés. Sin embargo hay charlas de la autora disponibles en YouTube.
Fuente: https://pen-online.com/culture/the-origins-of-toei-doga-legendary-japanese-animation-studio/